Noticias

CIENTÍFICO HOLANDES INVENTA CONCRETO VIVO 


Todo el concreto eventualmente se agrieta, y bajo ciertas condiciones constructivas.

"El problema de las grietas en el concreto son las filtraciones", explica el profesor Henk Jonkers de la Universidad Técnica de Delft en los Países Bajos.

"Si tienes grietas, el agua pasa a través de ellas... en tus sótanos, en un edificio de estacionamientos. En segundo lugar, si esta agua llega hasta los refuerzos de acero –en el concreto tenemos todas estas barras de acero– y se corroen, la estructura se desploma".

Pero Jonkers ha ideado una forma para la construcción de concreto.  "Hemos inventado el bio-concreto; se trata de concreto que se repara a sí mismo con el uso de bacterias", dice.

El bio-concreto se mezcla como el concreto regular, pero con un ingrediente extra: el "agente de reparación". Permanece intacto durante la mezcla y únicamente se disuelve y se activa si el concreto se agrieta y el agua entra.

Jonkers, un microbiólogo, comenzó a trabajarlo en el 2006, cuando un tecnólogo en concreto le preguntó si sería posible utilizar bacterias para construir concreto que pudiera repararse a sí mismo.

A Yonkers le tomó tres años: "Necesitas bacterias que puedan sobrevivir a las duras condiciones del concreto", dice Jonkers. "Es un material similar a la roca, parecido a la piedra, muy seco".

El concreto es extremadamente alcalino y las bacterias "curativas" deben esperar inactivas durante años antes de que se activen por medio del agua.

Jonkers eligió las bacterias del bacilo para el trabajo, ya que prosperan en condiciones alcalinas y producen esporas que pueden sobrevivir durante décadas sin alimento ni oxígeno, antes de empezar el llamada de construcción

"El siguiente reto era que las bacterias no solamente se activaran en el concreto sino que también produjeran material para reparar el concreto... y esa es la piedra caliza", explica Jonkers.

Con el fin de producir piedra caliza, los bacilos necesitan una fuente de alimentación. El azúcar era una opción, pero añadir azúcar a la mezcla daría como resultado un concreto suave y débil.

Al final, Jonkers eligió el lactato de calcio, colocó las bacterias y el lactato de calcio en cápsulas hechas con plástico biodegradable y añadió las cápsulas a la mezcla húmeda de concreto.

Cuando finalmente las grietas comienzan a formarse en el concreto, el agua entra y abre las cápsulas, las bacterias constructoras hacen su trabajo formando piedra caliza para cerrar las grietas.

Ahora Jonkers espera que su concreto podría ser el inicio de una nueva era de edificios biológicos.

"Se está combinando la naturaleza con los materiales de construcción", dice. "La naturaleza nos está suministrando mucha funcionalidad de forma gratuita... en este caso, las bacterias productoras de piedra caliza".

Si somos capaces de implementarla en los materiales, en realidad podemos beneficiarnos de ella, así que creo que este es un muy buen ejemplo de cómo unir los entornos de la naturaleza y de la construcción en un nuevo concepto".


La biologia Sintetica

publicado a la‎(s)‎ 21 may 2015, 22:17 por Eddy Argenal M


INDICE DE SEGURIDAD CIUDADANA

publicado a la‎(s)‎ 21 may 2015, 22:15 por Eddy Argenal M

Fuente:según la CEE

 Segun el http://www.visionofhumanity.org.

+

El índice se compone de 24 indicadores cualitativos y cuantitativos a partir de fuentes altamente respetado, que combinan indicadores fueron seleccionados por un panel internacional de académicos, empresarios, filántropos y la paz instituciones. El IPS se recopilan y se calculará por el Economist Intelligence Unit.

El concepto de paz es muy difícil de definir. La forma más sencilla de acercarse es en términos de la armonía logrado por la ausencia de guerra o de conflicto.  

INDICE DE LIBERTAD ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y NICARAGUA

publicado a la‎(s)‎ 21 may 2015, 22:02 por Eddy Argenal M   [ actualizado el 21 may 2015, 22:13 ]

Extracto de Heritage Fundation y Wall Stret Jounal.  Fuente:www.heritage.org

La libertad económica es el derecho  de todo ser humano para controlar su propio trabajo y la propiedad. Económicamente en una sociedad libre, los individuos son libres de trabajar, producir, consumir e invertir en la forma que por favor, con tanto que la libertad protegida por el Estado y sin restricciones por parte del Estado.

Económicamente en las sociedades libres, los gobiernos permiten el trabajo, el capital y las mercancías circulen libremente, y abstenerse de la coerción o la limitación de la libertad más allá de la medida en que sea necesario para proteger y mantener la propia libertad.

Regional Ranking

rankcountryoverallchange
5Uruguay68.6-0.7
6Saint Vincent and the Grenadines681.0
7Barbados67.9-0.4
8Peru67.70.3
9Jamaica67.71.0
10Costa Rica67.20.3
11Dominica66.10.9
12El Salvador65.7-0.5
13Trinidad and Tobago64.11.4
14Panama64.10.7
15Paraguay61.1-0.9
16Dominican Republic61-0.3
17Guatemala60.4-0.8
18Nicaragua57.6-0.8
19Honduras57.40.3
20Belize56.80.1

Los diez componentes de la libertad económica son: 

Libertad de Negocios | Comercio Libertad | Libertad Fiscal | Tamaño de Gobierno | Libertad Monetario | Inversión Libertad | Libertad Financiera | Los derechos de propiedad | Libre de Corrupción | Trabajo Libertad

Mas sobre Nicaragua.

Los 10 mas libres  

Include gadget (iframe)


NICARAGUA EN LUGAR 77
 DE INDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL

El Índice De Desempeño Ambiental (Inglés:  Environmental Performance Index, siglas EPI) es un método para cuantificar y clasificar numéricamente el desempeño ambiental de las políticas de un país.  

Este Índice provee de una valoración de los retos ambientales del planeta y de las medidas puestas en acción por los países para enfrentarlos, y representa, asimismo, el intento de sintetizar toda la actividad de una nación en relación con el ambiente en un indicador simple con base decimal, que va desde 100 (el índice más verde) a 0 (el menos verde).  

Suiza es el país que más cuida el ambiente –con un índice de 95,5–, seguido por Suecia, Noruega, Fin-landia y Costa Rica, que obtuvo el quinto puesto mundial y el primero en el continente americano, con una puntuación de 90,5.

fuente: wikipedia.org

1-3 of 3

Comments