Extracto de Heritage Fundation y Wall Stret Jounal. Fuente:www.heritage.org
La libertad económica es el derecho de todo ser humano para controlar su propio trabajo y la propiedad. Económicamente en una sociedad libre, los individuos son libres de trabajar, producir, consumir e invertir en la forma que por favor, con tanto que la libertad protegida por el Estado y sin restricciones por parte del Estado.
Económicamente en las sociedades libres, los gobiernos permiten el trabajo, el capital y las mercancías circulen libremente, y abstenerse de la coerción o la limitación de la libertad más allá de la medida en que sea necesario para proteger y mantener la propia libertad.
Regional Ranking
Los diez componentes de la libertad económica son:
Libertad de Negocios | Comercio Libertad | Libertad Fiscal | Tamaño de Gobierno | Libertad Monetario | Inversión Libertad | Libertad Financiera | Los derechos de propiedad | Libre de Corrupción | Trabajo Libertad
Mas sobre Nicaragua.
Los 10 mas libres
NICARAGUA EN LUGAR 77
DE INDICE DE DESEMPEÑO AMBIENTAL

El Índice De Desempeño Ambiental (Inglés: Environmental Performance Index, siglas EPI) es un método para cuantificar y clasificar numéricamente el desempeño ambiental de las políticas de un país.
Este Índice provee de una valoración de los retos ambientales del planeta y de las medidas puestas en acción por los países para enfrentarlos, y representa, asimismo, el intento de sintetizar toda la actividad de una nación en relación con el ambiente en un indicador simple con base decimal, que va desde 100 (el índice más verde) a 0 (el menos verde).
Suiza es el país que más cuida el ambiente –con un índice de 95,5–, seguido por Suecia, Noruega, Fin-landia y Costa Rica, que obtuvo el quinto puesto mundial y el primero en el continente americano, con una puntuación de 90,5.
fuente: wikipedia.org